Gevrey Chambertin La Perriere 2014 Philippe Pacalet
270,00 € El precio original era: 270,00 €.249,00 €El precio actual es: 249,00 €.
Vendimia | 2014 |
---|---|
Fabricante | Pacalet |
Formato | 75 Cl |
Tipo | Vino Tinto |
Variedad de Uva | Pinot Noir |
Procedencia | Francia |
Bollino | Biodinamico, Botte, Leggendario, Lieviti Indigeni, Naturale |
Gevrey-Chambertin La Perrière de Philippe Pacalet
Gevrey-Chambertin La Perrière de Philippe Pacalet es uno de los vinos más fascinantes de Borgoña, originario de una de las denominaciones más prestigiosas de la Côte de Nuits. Este vino encarna la elegancia y autenticidad del estilo de Pacalet, conocido por su filosofía de vinificación natural y su absoluto respeto por el terruño.
Historia y Filosofía
La bodega de Philippe Pacalet es una de las más innovadoras y respetuosas con la tradición en Borgoña. Sobrino del célebre Marcel Lapierre, uno de los pioneros del vino natural, Pacalet ha desarrollado un enfoque centrado en la pureza de la fruta y la expresión auténtica del terruño.
Tras años de experiencia en Domaine Prieuré-Roch, Pacalet fundó su propia bodega en 2001, trabajando exclusivamente con uvas procedentes de viñedos de alta calidad, cultivados con métodos orgánicos y biodinámicos. Su filosofía se basa en una mínima intervención en bodega: fermentaciones espontáneas, sin uso de sulfitos en la vinificación y crianza en madera para potenciar la complejidad y profundidad del vino.
Viñedo y Terruño
El viñedo La Perrière se encuentra en la prestigiosa denominación Gevrey-Chambertin, en una zona caracterizada por suelos ricos en margas y caliza, con una buena presencia de arcilla. Este terruño único aporta al vino una estructura sólida, una frescura vibrante y una elegancia extraordinaria.
Las viñas, gestionadas con prácticas orgánicas, se cultivan con bajos rendimientos para garantizar la máxima calidad de las uvas. El clima continental de Borgoña, con veranos calurosos e inviernos fríos, favorece una maduración lenta y gradual de la Pinot Noir, la variedad emblemática de la región.
Vinificación y Crianza
Philippe Pacalet emplea un método de vinificación que enfatiza el equilibrio natural del vino. Tras la vendimia manual, las uvas se vinifican sin despalillar, con fermentaciones espontáneas en tinas abiertas utilizando levaduras autóctonas.
El vino envejece en barricas de roble francés usadas durante aproximadamente 18 meses, sin trasiegos y con un uso mínimo de azufre. Este proceso preserva la pureza aromática del vino y la finura de sus taninos, asegurando una integración perfecta entre la fruta y la estructura.
Notas de Cata
Gevrey-Chambertin La Perrière de Philippe Pacalet destaca por su profundidad aromática y su extraordinaria elegancia.
- Color: Rojo rubí brillante con reflejos granate.
- Aroma: Intenso y refinado, con notas de frutas rojas maduras como cereza y frambuesa, acompañadas de matices florales de violeta y rosa, toques especiados de pimienta negra y un ligero acento mineral.
- Sabor: Jugoso y vibrante en boca, con taninos sedosos y bien integrados. Su acidez vivaz equilibra perfectamente la riqueza de la fruta, llevando a un final largo, persistente y con marcada mineralidad.
Maridaje
Este elegante y complejo Pinot Noir marida perfectamente con platos refinados y estructurados:
- Carnes blancas y rojas: Ideal con pato asado, solomillo de ternera o carré de cordero.
- Platos con setas: Risottos con hongos porcini o trufa negra.
- Quesos curados: Como Comté, Brie de Meaux o quesos de cabra añejos.
- Cocina tradicional borgoñona: Coq au vin o boeuf bourguignon.
Conclusión
Gevrey-Chambertin La Perrière de Philippe Pacalet es un vino extraordinario que representa plenamente la pureza y elegancia del Pinot Noir de Borgoña. Su estilo natural y la meticulosa atención al terruño lo convierten en una etiqueta imprescindible para los amantes de los vinos auténticos y con gran personalidad. Una experiencia sensorial única que evoluciona magníficamente con el tiempo y emociona en cada sorbo.
Ver todos los productos de Pacalet
Philippe Pacalet: El Maestro de la Vinificación Natural en Borgoña
Introducción
Philippe Pacalet es uno de los vigneron más fascinantes y respetados de la Borgoña contemporánea, conocido por su enfoque innovador en la vinificación natural. Su filosofía se basa en un profundo respeto por el terroir, evitando el uso de sulfitos e intervenciones enológicas invasivas, con el objetivo de expresar al máximo la pureza del Pinot Noir y del Chardonnay.
Orígenes y Formación
Pacalet proviene de una familia con una larga tradición vinícola: es sobrino de Marcel Lapierre, uno de los pioneros del movimiento de vinos naturales en Beaujolais. Después de estudiar enología, perfeccionó su experiencia trabajando para Domaine Prieuré Roch, otra empresa emblemática de Borgoña, donde profundizó en las técnicas de vinificación sin sulfitos y la importancia de la expresión auténtica del terroir.
La Fundación de Su Domaine
En 2001, Philippe Pacalet decidió independizarse, fundando su négoce en Beaune. Al no poseer viñedos, trabaja con parcelas seleccionadas de viñas viejas cultivadas por viticultores de confianza, aplicando una agricultura orgánica y biodinámica.
La Filosofía Productiva
Pacalet es un ferviente defensor de la vinificación natural:
- Ningún uso de levaduras seleccionadas, fermentaciones espontáneas con levaduras indígenas.
- Ausencia de sulfitos añadidos durante la vinificación, solo una dosis mínima antes del embotellado.
- Maceraciones delicadas y largos afinamientos para extraer el máximo de la uva sin extracción excesiva.
- Ninguna filtración ni clarificación, para preservar la integridad del vino.
Los Vinos de Philippe Pacalet
Produce una amplia gama de vinos procedentes de los mejores terroirs de Borgoña, incluyendo Gevrey-Chambertin, Nuits-Saint-Georges, Pommard, Chambolle-Musigny y Meursault. Sus vinos se caracterizan por una gran elegancia, pureza aromática y una expresión del terroir sin compromisos.
Conclusión
Philippe Pacalet es hoy reconocido como uno de los productores de vinos naturales más talentosos de Borgoña, apreciado por los entusiastas de todo el mundo por su capacidad para crear vinos vibrantes, auténticos y profundamente territoriales.
También te recomendamos…
Messorio 2000 Le Macchiole
300,00 €El precio original era: 300,00 €.197,00 €El precio actual es: 197,00 €.Redigaffi 2006 Tua Rita
370,00 €El precio original era: 370,00 €.299,00 €El precio actual es: 299,00 €.Ornellaia 2010 Tenuta dell’Ornellaia
490,00 €El precio original era: 490,00 €.359,00 €El precio actual es: 359,00 €.Guado al Tasso 2008 Antinori
260,00 €El precio original era: 260,00 €.169,00 €El precio actual es: 169,00 €.Solaia 2009 Antinori
450,00 €El precio original era: 450,00 €.365,00 €El precio actual es: 365,00 €.