Método Ancestral
Método Ancestral
El método ancestral del vino es una de las técnicas más fascinantes e históricas de producción de espumosos. Este proceso, recientemente redescubierto, tiene raíces antiguas y se distingue por su capacidad de preservar la pureza del vino. A diferencia de otras técnicas de elaboración de espumosos, el método ancestral no implica la adición de levaduras externas y se basa exclusivamente en las levaduras naturales presentes en la piel de las uvas. Pero, ¿cómo funciona exactamente y qué hace que esta técnica sea tan especial?
¿Cómo se elabora el vino ancestral?
La producción del vino con método ancestral comienza con un prensado suave de las uvas, permitiendo conservar las levaduras naturales presentes en la piel. La fermentación comienza como en otros vinos, pero no se completa totalmente. Una vez que el mosto alcanza un cierto nivel de fermentación, el vino se embotella, atrapando las levaduras y los azúcares residuales en el interior de la botella.
Es esta segunda fermentación la que crea las burbujas características del vino espumoso. Sin embargo, a diferencia de otros métodos como el método tradicional o el método Charmat, la fermentación en el método ancestral no ocurre en un tanque presurizado, sino directamente en la botella.
El vino se deja madurar sobre las lías, un proceso que puede durar semanas o incluso meses, dependiendo de las condiciones climáticas y el tipo de vino. Este proceso le da al vino un carácter único, con notas de levadura y una cierta turbidez, debido a la presencia de las lías que permanecen en el fondo de la botella.
¿Cuáles son los vinos ancestrales?
Los vinos ancestrales son aquellos producidos con esta técnica, que se diferencian significativamente de otros espumosos tanto por el método como por el resultado final.
Algunos de los vinos espumosos de método ancestral más conocidos provienen de diversas regiones de Italia y Francia, incluyendo Piamonte, Champagne y la región de Limoux en Francia.
Los principales tipos de vinos ancestrales incluyen:
- Vino blanco (método ancestral): Elaborado con variedades de uvas blancas, conocidas por su frescura y acidez.
- Vino espumoso (método ancestral): Una categoría que incluye vinos naturalmente espumosos, con una burbuja más fina y menos agresiva en comparación con otros métodos de elaboración de espumosos.
- Vino de método ancestral: Cualquier vino, blanco o tinto, que siga esta técnica de producción única.
La redescubierta de este método ha llevado a un verdadero renacimiento del vino ancestral. Vinos como el «Pet Nat» (Pétillant Naturel) son apreciados no solo por su sabor distintivo, sino también por la filosofía detrás del proceso de vinificación, que busca respetar la naturaleza del vino y su tradición vinícola.
Método Ancestral vs. Método Tradicional: Las Diferencias
Una de las principales diferencias entre el método ancestral y el método tradicional es la segunda fermentación. En el método ancestral, la fermentación ocurre en la botella sin el uso de levaduras externas, mientras que en el método tradicional, que es la base de muchas de las etiquetas de espumosos más famosas, la segunda fermentación se lleva a cabo en grandes botellas llamadas «magnum» o «tirage».
Además, el método tradicional incluye el degüelle (degorgement), un proceso en el que se eliminan las lías de la botella, mientras que en el método ancestral, las lías permanecen en el fondo, dando al vino más complejidad y un sabor más rico.
El vino espumoso de método ancestral es, por lo tanto, más turbio, con una carbonatación más suave y notas más levaduradas en comparación con el espumoso tradicional elaborado con el método clásico.
A pesar de ser una técnica antigua, el método ancestral está experimentando un renacimiento, gracias al creciente interés por los vinos naturales y los métodos de producción sostenibles.
El Precio del Vino Ancestral
Al hablar del precio del vino ancestral, hay que considerar que, aunque se trate de una técnica tradicional, el costo de estos vinos puede ser superior al de otros espumosos producidos con métodos más industrializados. Esto se debe a la producción limitada, los tiempos de maduración más largos y la atención especial en la gestión de las lías y las fermentaciones en botella.
Sin embargo, el valor de un vino ancestral no se mide solo por su precio, sino también por la experiencia única que ofrece: un sorbo de historia, tradición y calidad.
El método ancestral en el vino representa un fascinante redescubrimiento de antiguas tradiciones vinícolas, que sigue conquistando el corazón de los amantes del vino.
Si deseas descubrir el verdadero significado de esta tradición y degustar un vino auténtico, el método ancestral es, sin duda, una elección que no te puedes perder.
¡Visita nuestro sitio web para explorar nuestra selección de vinos de método ancestral, y sumérgete en el mundo de las burbujas naturales!
Tribolo 2022 Marchesi di Ravarino
El precio original era: 24,00 €.21,70 €El precio actual es: 21,70 €.Vigna Vecchia 2023 Marchesi di Ravarino
El precio original era: 20,00 €.17,90 €El precio actual es: 17,90 €.Stile Antico 2022 Marchesi di Ravarino
El precio original era: 15,00 €.12,50 €El precio actual es: 12,50 €.Ravarein 2022 Marchesi di Ravarino
El precio original era: 17,00 €.14,50 €El precio actual es: 14,50 €.Weingut Fuchs und Hase Pet Nat Vol. 2 2021 (Copia)
El precio original era: 50,00 €.45,70 €El precio actual es: 45,70 €.Weingut Fuchs und Hase Pet Nat Vol. 1 2021 (Copia)
El precio original era: 50,00 €.45,70 €El precio actual es: 45,70 €.Weingut Fuchs und Hase Pet Nat Vol. Rosé 2022 (Copia)
El precio original era: 50,00 €.45,90 €El precio actual es: 45,90 €.Elisir 2020 Ferracane
El precio original era: 32,00 €.29,20 €El precio actual es: 29,20 €.